martes, 24 de marzo de 2009

PARA PENSAR MEJOR

PARA PENSAR MEJOR

Pensar mejor es un objetivo deseable y realizable. La intención de este libro es proporcionarte una guía práctica para saber dónde aplicar tu esfuerzo para conseguirlo más eficazmente.

Nuestro dinamismo difícilmente se pone en marcha si no estamos intelectualmente convencidos de que lo que pretendemos hacer tiene sentido, es posible y puede efectivamente reportamos algún beneficio. Por ello, aunque mi intención en todo el desarrollo de esta obra es eminentemente práctica, he creído conveniente fundamentar y motivar las diferentes tareas que se proponen mediante algunas consideraciones que pueden resultar útiles y alentadoras. Con todo, he tratado de evitar largas disquisiciones teóricas que un tratamiento científico profundo hubiera exigido.

Las observaciones y reflexiones que se presentan están fundamentalmente basadas en el examen detenido de mis propias experiencias en el intento de pensar mejor, sobre todo en el campo específico de la matemática al que vengo dedicando una gran parte de mi actividad mental, en el intercambio de ideas con mis compañeros así como en la exploración atenta de sus formas de pensar y de las de mis alumnos en la universidad, en el estudio pausado de las grandes obras de los clásicos en este arte de intentar hacer más eficaz la utilización del dinamismo mental del hombre, como Descartes, Bacon, Balmes, Polya..., y en el seguimiento cercano de la caudalosa producción alrededor de este tema que en los últimos años va apareciendo. Pienso que, aunque los resultados de estas observaciones y reflexiones no se presenten aquí con el aparato estadístico con el que se acostumbran a rodear estudios de esta naturaleza, con todo pueden resultar de provecho para muchas personas.

Este libro tal vez pueda resultar de alguna utilidad haciendo de él una mera lectura pasiva. Pero la intención fundamental con que ha sido escrito no es divertir ni entretener, sino iluminar, motivar, animar y ayudar a ejercitarse uno mismo para la adquisición de una serie de actitudes y hábitos que, en mi opinión, pueden contribuir muy poderosamente a mejorar la realización de la actividad mental. Por tanto, la forma adecuada para obtener de esta obra el mayor provecho posible consiste en utilizarla como un mapa, una guía que oriente el camino que tú mismo has de irte abriendo y recorriendo.

5 comentarios:

Keka BaeZ dijo...

A mi me llamo mucho la atension este libro ya que tiene muchas metaforas que las utilizamos muchas veces a diario pero no nos fijamos en estas como esta "la actividad mental es capaz de proporcionar placeres profundos"
y es que no solo eso nuestros pensamientos son muy valiosos y hasta nuestros habitos.

Jk BaeZ

juan david dijo...

bueno primero que todo felicitarlo por ese escrito, muy bueno se ve que le puso interes a la actividad

chriz dijo...

me parece un excelente trabajo realizado por parte suya en fin siga asi estan muy practicas sus ayudas
ademas ayuda a comprender mas facilmente el tema

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

creo que es bastante interesante tu escrito, de mucha coherencia, siempre debemos tratar de quitar esos bloqueos que no nos permiten desarrollar la mente.