martes, 31 de marzo de 2009
LOS NIÑOS DEL CIELO
Ali es un muchachito iraní que accidentalmente pierde los zapatos de su hermanita Zahra. Como su familia es muy pobre, inventan una solución: compartir los zapatos de Ali a la hora de ir a la escuela. Pero esta situación no puede durar, y cuando el niño descubre que uno de los premios de una carrera es un par de zapatos, decide participar y ganarlos. Drama sencillo pero entrañable, construido sobre personajes creíbles y sobre emociones comunes. En la cual se ve reflejada la diferencia social en la que vivimos. Pero ellos nos dieron una demostración de superación porque sin importar las situaciones eran excelentes estudiantes.
sábado, 28 de marzo de 2009
LA INTELIGENCIA HUMANA .... ¿UN MISTERIO, AÚN?.
Sonia Fuentes Muñoz
A lo largo de la historia, el Ser Humano ha buscado siempre poder explicarse el mundo, comprender la esencia de las interacciones humanas y el uso de los recursos, con el fin, no sólo de sobrevivir sino hacer uso de las posibilidades en forma más eficiente y eficaz. Tarea que por supuesto nunca ha sido fácil, no lo es, ni lo será nunca, porque este despliegue de curiosidad, adaptación y creatividad, exige más del mismo que del mundo que quiere conocer. El Hombre por lo tanto, ha estado expuesto en este largo camino a aprender, desaprender y reaprender permanentemente, para constituirse en el ser vivo superior, el “rey”, es decir, ser el dominador del resto de los seres vivos que pueblan nuestra tierra y más aún, ser competente entre los demás seres humanos. En esta tarea seguimos empeñados y sigue siendo nuestra meta.
FASES DEL ACTO MENTAL
Psicopedagogía de los TAE
Prof. Katia Sandoval Rodríguez
referido al qué, de qué se trata, debe
estar en concordancia con la competencia de la
persona.
La familiaridad con el contenido juega un rol
fundamental en la significatividad de los aprendizajes.
MODALIDAD DE LENGUAJE O PRESENTACION:
está referida principalmente a formas o modalidades
de presentar, entregar o mostrar, las que pueden ser,
numérica, verbal, figurativa, kinestésica, gestual,
simbólica.
La modalidad de presentación es importante a la hora
de definir la entrega de los contenidos, también
considerando el desarrollo de competencias
determinadas en las personas.
PARAMETROS: 1. CONTENIDO
2. MODALIDAD DE LENGUAJE
O PRESENTACION
3. OPERACIONES MENTALES
4. FASES DEL ACTO MENTAL
(F. COGNITIVAS)
5. NIVEL DECOMPLEJIDAD
6. NIVEL DE ABSTRACCION
7. NIVEL DE EFICACIA
Psicopedagogía de los TAE
Prof. Katia Sandoval Rodríguez 2002
OPERACIONES MENTALES. “Conjunto de acciones
interiorizadas, organizadas y coordinadas en función
de las cuales realizamos la elaboración de la
información recibida” (Feuerstein)
Razonamiento Lógico
Pensamiento Divergente
Pensamiento Silogístico
Razonamiento Transitivo
Razonamiento Hipotético
Razonamiento Analógico
Inferencia Lógica
Análisis Síntesis
Proyección de relaciones virtuales
Codificación y decodificación
Clasificación
Comparación
Transformación mental
Diferenciación
Identificación
FASES DEL ACTO MENTAL (F. COGNITIVAS),
Entra, elaboración y salida, en ellas ocurren una serie
de funciones que intervienen en el aprendizaje
Funciones cognitivas
NIVEL DE COMPLEJIDAD tiene que ver con la
calidad y cantidad de unidades de información
necesarias para que se produzca el acto mental. Está
estrechamente relacionado con la familiaridad e
innovación de la información.
Psicopedagogía de los TAE
Prof. Katia Sandoval Rodríguez 2002
NIVEL DE ABSTRACCION: dice relación entre la
distancia que existe entre un acto mental y el objeto
sobre el cual se está trabajando.
NIVEL DE EFICACIA: está referido a la relación que
existe entre la rapidez y la precisión en la resolución
de una tarea. Pero considerando que no tan solo es
un proceso de ser eficaz en sí, sino en cumplir a
cabalidad los aspectos u objetivos planteados antes
del proceso mental.
Un elemento en la eficacia es la automatización, a
mayor automatización de las tareas mayor nivel de
eficacia, al permitir una familiarización de algunas
tareas
martes, 24 de marzo de 2009
PARA PENSAR MEJOR
Pensar mejor es un objetivo deseable y realizable. La intención de este libro es proporcionarte una guía práctica para saber dónde aplicar tu esfuerzo para conseguirlo más eficazmente.
Nuestro dinamismo difícilmente se pone en marcha si no estamos intelectualmente convencidos de que lo que pretendemos hacer tiene sentido, es posible y puede efectivamente reportamos algún beneficio. Por ello, aunque mi intención en todo el desarrollo de esta obra es eminentemente práctica, he creído conveniente fundamentar y motivar las diferentes tareas que se proponen mediante algunas consideraciones que pueden resultar útiles y alentadoras. Con todo, he tratado de evitar largas disquisiciones teóricas que un tratamiento científico profundo hubiera exigido.
Las observaciones y reflexiones que se presentan están fundamentalmente basadas en el examen detenido de mis propias experiencias en el intento de pensar mejor, sobre todo en el campo específico de la matemática al que vengo dedicando una gran parte de mi actividad mental, en el intercambio de ideas con mis compañeros así como en la exploración atenta de sus formas de pensar y de las de mis alumnos en la universidad, en el estudio pausado de las grandes obras de los clásicos en este arte de intentar hacer más eficaz la utilización del dinamismo mental del hombre, como Descartes, Bacon, Balmes, Polya..., y en el seguimiento cercano de la caudalosa producción alrededor de este tema que en los últimos años va apareciendo. Pienso que, aunque los resultados de estas observaciones y reflexiones no se presenten aquí con el aparato estadístico con el que se acostumbran a rodear estudios de esta naturaleza, con todo pueden resultar de provecho para muchas personas.
Este libro tal vez pueda resultar de alguna utilidad haciendo de él una mera lectura pasiva. Pero la intención fundamental con que ha sido escrito no es divertir ni entretener, sino iluminar, motivar, animar y ayudar a ejercitarse uno mismo para la adquisición de una serie de actitudes y hábitos que, en mi opinión, pueden contribuir muy poderosamente a mejorar la realización de la actividad mental. Por tanto, la forma adecuada para obtener de esta obra el mayor provecho posible consiste en utilizarla como un mapa, una guía que oriente el camino que tú mismo has de irte abriendo y recorriendo.
procesos de la comunicacion
la relacion entre comunicacion y pedagogia es: Pedagogía de la autonomía, Freire nos convoca a pensar acerca de lo que los maestros deben saber, y de lo que deben hacer, en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, sobre todo cuando el énfasis está puesto en educar para lograr la igualdad, la transformación y la inclusión de todos los individuos en la sociedad. Freire no va a justificar el analfabetismo o la no asistencia a las escuelas por la irresponsabilidad de los padres o por el resultado de sus bajos ingresos, porque para él la educación y las posibilidades que ella brinda de mejoramiento de la humanidad son fundamentales en su concepción sobre la liberación de los individuos y su inclusión en las sociedades.lunes, 16 de marzo de 2009
comunicacion
la relacion entre comunicacion y pedagogia es: Pedagogía de la autonomía, Freire nos convoca a pensar acerca de lo que los maestros deben saber, y de lo que deben hacer, en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, sobre todo cuando el énfasis está puesto en educar para lograr la igualdad, la transformación y la inclusión de todos los individuos en la sociedad. Freire no va a justificar el analfabetismo o la no asistencia a las escuelas por la irresponsabilidad de los padres o por el resultado de sus bajos ingresos, porque para él la educación y las posibilidades que ella brinda de mejoramiento de la humanidad son fundamentales en su concepción sobre la liberación de los individuos y su inclusión en las sociedades.sábado, 7 de marzo de 2009
PROCESOS COGNITIVOS
Cuando hablamos de cognicion nos referimos a un conjunto de herramientas con las cualespotencializamos nuestra mente ya sea a corto o largo plazo, y damos respuesta a nuestros estimulos; y asi cualquier cosa que llegue a nuestra mente que sea de la realidad tiene que pasar por los organos de sentido y por una parte que se llama complejo de sistemas que es donde interpretan y re interpretan la informacion sensorial, los cuales som proccesos estructurales inconcientes que facilita la interpretacion de estimulos con vivencias pasadas, obstruyen ideas futuras. Tambien podemos deducir que los proccesos cognitivos se dividen en dos etapas las cuales son:PROCESOS COGNTIVOS BASICOS O SIMPLEy en ella se puede incluir otros puntos como; sensacion, percepcion,atencion y concentracion, memoriaPROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES O COMPLEJOS-pensamiento, lenguaje e inteligencia.DAVE WINEREra un Martes primero de abril del 1997 fue cuando el señor Winer empezo oficialmente su tarea por el mundo del weblocks, empezo de manera sencilla su brillante idea que estaba cargada de mucho futuro y mientras mas trabajaba en el tema se convencia mas de lo importante que era tener una pagina con formato de diario personal ;Asi el no tubiera una idea global de todo el tema su perseverancia lo llevo al exito con su brillante idea. Cuando hablamos de cognicion nos referimos a un conjunto de herramientas con las cualespotencializamos nuestra mente ya sea a corto o largo plazo, y damos respuesta a nuestros estimulos; y asi cualquier cosa que llegue a nuestra mente que sea de la realidad tiene que pasar por los organos de sentido y por una parte que se llama complejo de sistemas que es donde interpretan y re interpretan la informacion sensorial, los cuales som proccesos estructurales inconcientes que facilita la interpretacion de estimulos con vivencias pasadas, obstruyen ideas futuras. Tambien podemos deducir que los proccesos cognitivos se dividen en dos etapas las cuales son:PROCESOS COGNTIVOS BASICOS O SIMPLEy en ella se puede incluir otros puntos como; sensacion, percepcion,atencion y concentracion, memoriaPROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES O COMPLEJOS-pensamiento, lenguaje e inteligencia.
DAVE WINER Era un Martes primero de abril del 1997 fue cuando el señor Winer empezo oficialmente su tarea por el mundo del weblocks, empezo de manera sencilla su brillante idea que estaba cargada de mucho futuro y mientras mas trabajaba en el tema se convencia mas de lo importante que era tener una pagina con formato de diario personal ;Asi el no tubiera una idea global de todo el tema su perseverancia lo llevo al exito con su brillante idea.
