USO DEL LENGUAJE EN LAS MATEMATICAS
Para comenzar a exteriorizar o establecer a cerca del uso del lenguaje en las matemáticas, debemos tener claro que es el lenguaje y como podemos expresarlo; como ya sabemos el lenguaje lo podemos definir como cualquier código semiótico, entendiendo así que este es el estudio de signos, o de expresiones de la comunicación.
A diario hacemos uso de mensajes ,orales y escritos que son importantes para el emisor, pues tienen la intención de dar a conocer un suceso , una emoción , convencer, o realizar una actividad, cuando hablamos lo hacemos con una finalidad en la que empleamos 5 funciones lingüísticas, la referencial ( informar), apelativa(llamar la atención ), expresiva ( expresar sentimientos), fáctica (que se comunique con miradas, gestos..etc.), metalingüística (aclara aspectos), poética (mensajes de forma figurativa).
Sencillamente podríamos explicar todo el proceso del lenguaje, y todas la s formas de comunicación; pero lo que abarcaremos es el uso del lenguaje matemático.
Las matemáticas pueden ser realmente un método de expresión, ya que pueden tener unas dimensiones tan extensas que pueden llegar a convertirse en método de demostración de cualquier acontecimiento.
Las matemáticas constituyen el lenguaje cotidiano del discurso o dialogo, y hablar de matemáticas se convierte en una actividad cultural, y quizás las matemáticas se perciben sobre todo como algo escrito que incluyen símbolos extraños mas que palabras ya que muchas veces para la gente las matemáticas son tan incomprensibles y se muestran como una lengua extranjera no hablada.
Cuando incluimos a la matemática como un lenguaje, lleva consigo una perspectiva de la enseñanza de las matemáticas, como un aprendizaje de un lenguaje que puede matizar lo que aprecia .
La comunicación supone el intercambio de significados, que requiere ser consiente de las convenciones que operan en conversaciones o en escritos y como influyen; y así mismo podemos ver que ocurre la enseñanza de las matemáticas en especial cuando los profesores manda a escribir a los alumnos. Cuando hablamos sobre objetos y situaciones, surgen cuestiones de tipo matemático, los símbolos matemáticos pueden volver a su papel de transportadores de medios y no de mensajes.
Las matemáticas pueden considerarse como una materia que goza de una orientación mas clara para decidir que respuestas son correctas y que respuestas son erróneas en la que los juicios forman parte habitual de ella.
David Pimm examina el aprendizaje y la enseñanza de las matematicas como un lenguaje; al plantear las matematicas y su enseñanza en su dimension lingüistica, se pueden comprender mucho mejor de los acontecimientos que ocurren diariamente en las clases de matematicas, pero surgiendo asi interrrogantes de forma decisiva; desarrollando asi tambien las dimensiones del lenguaje la kinesica , la proxemica, la paralinguistica, metalinguistica la de olfato y tactil.
En conclusión podríamos afirmar que las matemáticas no son un lenguaje natural pues los son el ingles, el japonés entre otros. Las matemáticas disponen de un sistema de escritura complejo y esta regido por diversas reglas y expresiones metafóricas.

6 comentarios:
El lenguaje en la matematicas es muy necesario ya utliza una nomenclatura basica y muy extensa, como ejemplo la suma se le dice en el lenguaje matematico adicion.
SI TENEMOS QUE SABER LO QUE ES EL LENGUAJE, LO QUE NOS PERMITE HACER Y COMO DEBEMOS UTILIZARLO, PARA ELLO EXISTEN UN TIPO DE HERRAMIENTAS COMO LA ENSEÑANZA Y EL MANEJO DEL LENGUAJE, PERO AHORITA NO SE TOMA EN CUENTA, SI ENTENDEMOS O NO EL MENSAJE SINO QUE SE MANDA Y YA, Y NO LE INCUMBE AL DOCENTE. Y A ELLOS TAMBIEN LES DEBERIA IMPORTAR Y SABERLO EXPRESAR POR QUE SINO TODO SUS CONOCIMIENTOS NO PODRAN SER ENTENDIDOS POR EL ESTUDIANTE.
me parece que le falta que explique mejor el termino de lenguaje y su uso y darle mas importancia a enseñanza del mismo y su uso en las matematicas.
El uso del lenguaje de las matematicas es algo que debemos de tener claro ya que es el metodo de expresion con el cual las matematicas constituyen el lenguaje cotidiano en lo pedagogico para el desarrollo... Y la enseñanza apartir de simbolos, numeros, variables, etc.Pero con una muy buena orientacion departe del docente. Falta resaltar que es necesario la ayuda de un esquema y la citacion de algunos autores para llegar y comprender mas a fondo sobre el uso del lenguaje en las matematicas.
...Fabian Rich...
creo que falta algo mas de teorias de conocimiento y de pedegogizacion pues parqa un uso del lenguage debe tener una base optima y por lo tanto una eenseñanaza agradable en el que se gun vigotsky el profesor debe manejar con fluidad y no solamente eso si no . esplicitar de que edad hasta que eda dpuede el nño manejar esto(teoria de piaget)
Si Las matematicas Constituyen el lenguaje cotidiano y disponen de muchos sistemas regidos por reglas y expresiones metaforicas debemos tener claro tambien que cuando vallamos a dar una clase debemos utilizar el lenguaje correcto de forma de que se cumplan las cinco funciones que nombras y para no generar fobia en los alumnas si no generar gusto o agrado.
Publicar un comentario